ArcGIS: La solución integral para el CATASTRO
Visualiza, Analiza y Comparte tus datos geoespaciales de manera inteligente con ArcGIS
El curso: ArcGIS para el Catastro
Te permite certificarte como:
Especialista en Sistemas de Información Geográfica con ArcGIS Aplicado al Catastro Urbano
- Modalidad: Presencial
- Ciudad: Huancayo
- Certificación: 64 Horas Académicas
- Inicio: 15 de Abril
INICIAMOS EL CURSO EN:
EN 4 SEMANAS ESTARÁS LISTO/A PARA TRABAJAR EN SUNARP
Más de 1 000 estudiantes en la modalidad Presencial y más de 10 000 en la modalidad virtual nos respaldan.
El año 2017 empezamos este proyecto llamado HelpGIS y como su nombre lo dice, significa «Ayuda GIS» y ese es nuestro objetivo ayudar a que cada día más personas conozcan, aprendan y potencien sus carreras profesionales integrando los GIS.

Una imagen vale más que mil palabras, y un mapa más que mil imágenes.
Mi nombre es Ronald Rupay y dedico mi vida a ayudar a estudiantes y profesionales a aprender sobre los Sistemas de Información Geográfica (GIS) a través de cursos presenciales y virtuales.
En este curso mi propósito es que tú también aprendas, entiendas y apliques los Sistemas de Información Geográfica en el Catastro, por eso pongo a tu disposición mis años de experiencia y mis conocimientos, además de trucos y atajos que he descubierto durante este tiempo.
La importancia de aplicar ArcGIS al Catastro
¿Sabías que un GIS está diseñado para trabajar con datos geo-referenciados con respecto a coordenadas espaciales o geográficas?
ArcGIS es una herramienta
Idónea para recopilar, almacenar, procesar, analizar, compartir y visualizar la información por medio de modelos vectoriales, raster y ligados a una base de datos.
Uso Personal o Corporativo
Empresas e instituciones están incorporando ArcGIS en sus procesos, esta tecnología facilita el salto de la brecha digital.
Herramienta de Análisis
Es una herramienta eficaz de análisis, predicción, planificación estratégica y explicación de casi todos los eventos que ocurren sobre la tierra.
Mejora los Resultados
Mejora la eficiencia de tus proyectos, aumenta la productividad, simplifica los procesos productivos, fomenta la competitividad, reducen los costos de producción.

- Modalidad: Presencial
- Ciudad: Huancayo
- Inicio: 15 de Abril
- Horario: Sab: 2:00pm - 7:00pm y Dom: 8:00am - 1:00pm
- Jr. Arequipa 313 - 8vo piso | Esquina con Jr. Cusco
- USB con Software y Datos
- Acceso al curso virtual
- 4 cursos de regalo
- Certificación por 64 horas académicas
Matrícula: S/. 100.00
- Descuento del 10% si te matriculas antes del 07 de Abril
- Descuento Corporativo del 10% a partir de tres (03) personas.
- Descuento de 10 % para ex alumnos.
CONTENIDO DEL CURSO
- Conceptos Generales del Catastro Urbano.
- Metodologías de Levantamiento Catastral.
- Fundamentos de los GIS.
- Sistemas de Coordenadas y escalas de trabajo.
- Recopilación de información Catastral.
- Fichas Catastrales Urbanas Individuales.
- Conversión de Archivos CAD (dwg) a Shapefile.
- Conversión de xls, csv, kml a Shapefile.
- Descarga y Generación de Imágenes y Ortophotos.
- Georeferenciación de datos Catastrales.
- Edición y Digitalización de Información Catastral.
- Diseño de Planos Catastrales en ArcGIS.
- Fundamentos de Survey123 Connect for ArcGIS.
- Tipo de Preguntas y Campos en Survey123 Connect.
- Funciones de xls foms.
- Crear Filtros, reglas e insertar imágenes en Survey123 Connect.
- Grupos anidados y relación de tablas en Survey123 Connect.
- Publicar Ficha Catastral.
- Rellenar datos en campo en Ficha Catastral con Tablet o Smartphone.
- Creación de base de datos catastrales.
- Subtipos y Dominios para el manejo de la información Catastral.
- Rellenado, administración y cálculo de campos catastrales.
- Unión y Relación de datos Catastrales.
- Conectar archivos adjuntos a la Información Catastral.
- Herramientas de Geoprocesamiento Vectorial.
- Herramientas de Geoprocesamiento Vectorial.
- Caso de estudio Ubicación de un nuevo Condominio.
- Trazos Poligonales con COGO.
- Reportes COGO.
- Calculadora COGO.
- Plano Catastral con COGO.
- Conceptos de Topología.
- Reglas Topológicas.
- Búsqueda y corrección de errores.
- División de Predios con Parcel Fabric.
- Codificación de Predios con Parcel Fabric.
- Configuración de capas catastrales.
- Data Driven Pages.
- Crear anotaciones de Información Catastral
- Automatizar Planos Catastrales.
- Esquema de base de datos Catastrales.
- Convertir información Catastral a KMZ y CAD.
- Creación de Mapa Web.
- Creación de Escena 3D.
- Creación de Geoportal con ArcGIS Online.
¿No te has decidido y quieres orientación?
¡Pues vamos a ayudarte a decidir!.
Estamos comprometidos con tu crecimiento profesional y guiarte en tu proceso de convertirte en Especialista en ArcGIS para el Catastro. Por eso, estamos listos para atenderte de forma personalizada.
¡Te ayudamos por WhatsApp!
Estamos listos para, leerte, escucharte y guiarte.
¿Tienes alguna duda?
¿Qué día inicia el curso?
Inicia el 15 de abril.
¿Cómo obtengo el certificado del curso?
Se entregará la certificación al finalizar el curso.
¿Para qué carreras es el curso?
Está dirigido para arquitectos, urbanistas, civiles, agrónomos, agrícolas, y topógrafos.
¿Debo portar mi laptop?
Es importante que portes tu equipo para la práctica del curso.
¿Debo tener instalado el software (ArcGIS)?
No, ya que nosotros te lo facilitaremos.
¿Con qué medios puedo realizar el pago?
Puedes pagar en efectivo, en nuestra oficina: Jr. Arequipa 313 - 8vo Piso | esquina con Jr. Cusco.
Y también puedes realizar el pago con tarjeta de crédito o débito, o través de PayPal.
¿A quién escribo si tengo dudas?
Para consultas sobre los cursos: +51 950039685.